Misiones florece con Misioflor: una cooperativa que lleva plantas a Buenos Aires

La creación de la nueva cooperativa Misioflor marca un antes y un después para la floricultura provincial: su primer envío piloto de más de 1.500 plantas ornamentales al mercado Mercoflor de La Plata simboliza el surgimiento de un bloque productivo sólido que combina inno…

Super User · 2025-09-11 00:45:16

La creación de la nueva cooperativa Misioflor marca un antes y un después para la floricultura provincial: su primer envío piloto de más de 1.500 plantas ornamentales al mercado Mercoflor de La Plata simboliza el surgimiento de un bloque productivo sólido que combina innovación, formalización y desarrollo comunitario. En un paso clave para el sector florícola misionero, Misioflor —la recién conformada Cooperativa Provincial de Productores de Flores y Plantas— será protagonista de un hito productivo: el primer envío colectivo de 1.500 plantas ornamentales (incluye calateas, bromelias, dracaenas y aglonemas) al mercado Mercoflor en La Plata, que se concretará a fines de septiembre. El anuncio —respaldado por el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia— destaca que no se trata solo de un acto comercial, sino del arranque de una organización capaz de planificar colectivamente, acceder a mercados de gran escala y vincular la floricultura de la región con los principales centros de demanda. Organización con visión de futuro Misioflor surge de la unión de 20 productores de distintos municipios, estructurados con una visión estratégica en su estatuto fundacional: producción y comercialización conjunta, fabricación de bioinsumos, acceso a maquinarias, apertura de nuevas sedes y, a futuro, posibilidad de exportar. Esta visión fue destacada por la subsecretaria de Desarrollo Vegetal, Luciana Imbrogno, quien valoró el trabajo articulado con el Ministerio de Acción Cooperativa para construir una base sólida no solo para el presente, sino para los próximos diez años. Ciencia aplicada al campo El modelo cooperativo también incorpora un componente técnico: Misioflor firmó un convenio con Biofábrica Misiones para desarrollar protocolos de propagación in vitro de especies ornamentales como gerberas y crisantemos. Esto asegura material genético de calidad, mayor capacidad productiva y respaldo científico para futuras escalas de producción. Un paso hacia adelante para el campo misionesense Este envío piloto simboliza la transición de un modelo de horticultura fragmentada a un esquema colectivo, estructurado y competitivo. Con una identidad ligada a su territorio y articulada con políticas públicas, Misioflor ingenia nuevos caminos de inclusión laboral, innovación técnica y desarrollo económico con arraigo.