La Región Centro conformó una Mesa Permanente para fortalecer el cooperativismo y el mutualismo
En una jornada histórica para el desarrollo de la economía solidaria, este jueves se firmó el acto de formación de la Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro, integrada por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. El encuentro se llevó a…
En una jornada histórica para el desarrollo de la economía solidaria, este jueves se firmó el acto de formación de la Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales de la Región Centro, integrada por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de Santa Fe, con la participación de autoridades provinciales y referentes del sector cooperativo y mutual. El objetivo de esta Mesa es consolidar un espacio de articulación regional que permita fortalecer el cooperativismo y el mutualismo, optimizar políticas públicas conjuntas y coordinar acciones estratégicas para el desarrollo local y regional. La decisión cobra aún más relevancia si se considera el impacto que el sector tiene en la región: entre las tres provincias suman más de 4.300 cooperativas y 1.500 mutuales activas, que prestan servicios esenciales y promueven el arraigo y la producción. Un bloque estratégico con liderazgo federal Entre los principales asistentes se destacaron Gustavo Brandán, ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba; Claudia Giaccone, subsecretaria de Región Centro por Santa Fe; y Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro e Integración Regional por Entre Ríos. También dijeron presente Matías Chamorro, presidente de la Comisión de Cooperativas y Mutuales de la Legislatura cordobesa; Mariano Cuvertino, diputado provincial santafesino; y Juan Manuel Rossi, presidente del Partido Socialista de Entre Ríos. Durante la firma, Matías Chamorro expresó: “Celebramos esta instancia estratégica para potenciar a las cooperativas y mutuales, que desempeñan un papel fundamental en la Región”. Coordinación, políticas activas y desarrollo con inclusión La creación de la Mesa Permanente se enmarca en la necesidad de coordinar políticas públicas regionales, compartir experiencias exitosas y facilitar el acceso a herramientas de fortalecimiento institucional, financiamiento, capacitación y regulación adaptada a las necesidades del sector. Esta articulación interprovincial busca también visibilizar la magnitud del cooperativismo y el mutualismo como motor de desarrollo, particularmente en sectores donde el mercado no garantiza derechos básicos como la energía, el agua, la conectividad, la producción o el cuidado. La apuesta por un bloque cooperativo de la Región Centro no solo apunta a responder desafíos locales, sino también a fortalecer la voz del sector a nivel nacional, planteando una agenda común y con capacidad de incidencia en el diseño de políticas públicas. Desde Mundo Cooperativo, acompañamos esta iniciativa que promueve una economía con base solidaria, arraigo territorial y participación democrática, pilares fundamentales para una Argentina más justa, inclusiva y federal.