“Incluir Cooperativas”: una alianza estratégica para potenciar el movimiento cooperativo bonaerense

En un paso significativo hacia la inclusión financiera del sector cooperativo, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) y el Banco Provincia lanzaron el programa “Incluir Cooperativas”, que permitirá a las cooperativas bonaerenses acceder a cuenta…

Super User · 2024-12-09 23:02:19

En un paso significativo hacia la inclusión financiera del sector cooperativo, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) y el Banco Provincia lanzaron el programa “Incluir Cooperativas”, que permitirá a las cooperativas bonaerenses acceder a cuentas bancarias con un año de bonificación. El convenio fue firmado durante un acto encabezado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, el presidente del IPAC, Gildo Onorato, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en el Museo del Banco Provincia. Este acuerdo es parte de una estrategia más amplia para fortalecer al sector cooperativo, que incluye también un acta de colaboración con PROME y FOGABA para facilitar el acceso a créditos. Inclusión financiera como política de Estado Durante la jornada, Gildo Onorato destacó el impacto transformador del programa: “Buscamos mejorar la inclusión financiera y crediticia del sector cooperativo para impulsar el crecimiento económico en todo el territorio bonaerense. Las cooperativas generan casi el 13% del PBI y articulan con sectores PyME, el principal empleador privado, además de incluir a trabajadores históricamente excluidos del sistema económico formal”. Asimismo, Onorato hizo un llamado a un modelo económico basado en el desarrollo local y comunitario: “Podemos pensar en un país distinto, que priorice la producción, el trabajo y comunidades sustentables, alejándonos de modelos económicos excluyentes y apostando a la construcción desde abajo”. El rol de la banca pública en la inclusión El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, subrayó el papel fundamental de las instituciones financieras en la inclusión cooperativa: “Nuestro programa ‘Incluir’ busca eliminar las barreras burocráticas que muchas veces excluyen a las cooperativas del sistema financiero. Creemos que la banca pública debe ser una herramienta para el desarrollo, acompañando al sector cooperativo con soluciones adaptadas a sus necesidades”. Cuattromo también llamó a trabajar en conjunto con las cooperativas para superar obstáculos regulatorios y construir herramientas financieras accesibles y efectivas. Apoyo del Ministerio de Producción El ministro Augusto Costa resaltó los logros de la gestión provincial en apoyo al sector cooperativo: “Más de 1.050 cooperativas ya han recibido asistencia en distintas líneas, desde subsidios y créditos hasta apoyo técnico. La recuperación del IPAC nos permitió dar un salto de calidad en la gestión pública hacia este sector”. Costa también enfatizó la importancia de herramientas como “Incluir Cooperativas”, que se suman a otras iniciativas impulsadas durante la gestión del gobernador Axel Kicillof, orientadas a consolidar al movimiento cooperativo como un pilar del desarrollo bonaerense. Un camino de inclusión y desarrollo La firma del convenio fue acompañada por representantes de federaciones y confederaciones cooperativas, autoridades provinciales y referentes del movimiento cooperativo bonaerense. Milagros Moya, directora provincial de Registro y Fiscalización Cooperativa del IPAC, y Verónica Wejchenberg, presidenta de FOGABA, estuvieron entre las destacadas figuras presentes. Este convenio representa un paso adelante en el fortalecimiento del sector cooperativo, promoviendo su inclusión en el sistema financiero y habilitando herramientas que potencien su capacidad productiva y organizativa. “Incluir Cooperativas” no solo busca garantizar acceso a servicios financieros, sino también construir un camino de desarrollo sostenible para las comunidades de la provincia de Buenos Aires.