Córdoba lanza una Red de Municipios Cooperativos y Mutuales para impulsar el desarrollo local
En el marco del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el Gobierno de Córdoba selló un acuerdo histórico con las principales entidades del sector para articular políticas conjuntas entre municipios, cooperativas y mutuales, orientadas a la producción local, la…
En el marco del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el Gobierno de Córdoba selló un acuerdo histórico con las principales entidades del sector para articular políticas conjuntas entre municipios, cooperativas y mutuales, orientadas a la producción local, la inclusión y el cuidado ambiental. La provincia de Córdoba dio un paso clave en la consolidación de un modelo de gestión territorial basado en el asociativismo. Durante el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, se firmó el acta que oficializa la creación de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, una iniciativa que busca potenciar la economía solidaria mediante la integración de gobiernos locales con entidades cooperativas y mutualistas. El compromiso fue suscripto por el ministro provincial de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR), Ariel Guarco; el presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Alejandro Russo; y el consejero de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Gustavo Daniel Gaich, junto a los presidentes de las Comunidades Regionales de Córdoba. La nueva red tendrá como ejes estratégicos el fomento del compre local, la educación y cultura cooperativa, la generación de empleo de calidad, el cuidado del ambiente y la promoción de políticas de salud comunitaria. “Se trata de un compromiso sin precedentes para impulsar el asociativismo como motor de desarrollo económico, inclusión social y arraigo territorial”, destacaron desde el Ejecutivo provincial que conduce Martín Llaryora. Además de las autoridades nacionales y provinciales, participaron dirigentes de todas las comunidades regionales de Córdoba, representando a los distintos departamentos y garantizando una representación territorial integral. Con esta base, el proyecto busca que cada municipio pueda articular con sus cooperativas y mutuales en planes concretos que fortalezcan las economías locales y el tejido social. Este acuerdo marca el inicio de una agenda común entre el Estado provincial, las organizaciones de la economía solidaria y los gobiernos locales, con el desafío de transformar el asociativismo en un factor determinante para el desarrollo sostenible en todo el territorio cordobés.