CATEL profundiza el debate sobre transformación digital con una jornada de estrategia TIC y la evolución de imowi

Buenos Aires, 15 de septiembre de 2025. Con el objetivo de compartir experiencias y construir juntos estrategias que fortalezcan el rol de cooperativas y pymes en la transformación digital y en el futuro de las telecomunicaciones, referentes de CATEL, de imowi y diversos repr…

Super User · 2025-09-16 23:05:22

Buenos Aires, 15 de septiembre de 2025. Con el objetivo de compartir experiencias y construir juntos estrategias que fortalezcan el rol de cooperativas y pymes en la transformación digital y en el futuro de las telecomunicaciones, referentes de CATEL, de imowi y diversos representantes de actores del sector se dieron cita el pasado viernes 12 en la sede de la Cooperativa Telefónica de Monte Hermoso. El encuentro contó con la palabra de Gabriel Casaliggi, vicepresidente de CATEL y gerente de la Cooperativa Batán, quien se expresó acerca del liderazgo y la capacitación en la transformación digital. Sus conceptos centrales giraron en torno al ritmo de aprendizaje en las organizaciones, la capacitación como centro de cambio y la transformación del liderazgo en este contexto.   También fue orador en la jornada Hernán La Rosa, gerente comercial de imowi. Su presentación tuvo como ejes las posibilidades que ofrece CATEL a cooperativas y pymes de competir con las mismas herramientas que los grandes jugadores, promoviendo la mejora y el desarrollo de nuevos servicios. Asimismo, se expresó sobre imowi y su doble objetivo de sumar servicios móviles a las asociadas y dar conectividad en lugares que hasta el momento no fueron considerados por los planes del resto de los actores de la industria.   Horacio Vitullo, coordinador de las Comisiones de Transporte y Compras de CATEL y subgerente de Negocios Mayoristas de TelViso, se expresó sobre la importancia de generar sinergias entre los medianos y pequeños actores del mercado, y los resultados obtenidos.   Estuvieron entre los presentes Jorge Busca, intendente interino de la Ciudad de Monte Hermoso; el presidente de la Cooperativa Telefónica de Monte Hermoso Federico Blum, el gerente de dicha entidad Guillermo Ayala;  Diego Ramil, Cristian Elzaurdia y David Quintana del Consejo de Administración y Germán Amaya, gerente de Telecomunicaciones de la Cooperativa de Punta Alta junto a sus colaboradores Mauro Antivero y Enrique Chanquia.   Este encuentro reafirma la importancia de generar espacios de articulación entre cooperativas, pymes y actores del sector. Al compartir experiencias y analizar los desafíos comunes, se visibilizan tanto las necesidades como las oportunidades que fortalecen el camino hacia la transformación digital.   Gabriel Casaliggi, señaló “La transformación digital no es sobre tecnología, es sobre personas, cultura y aprendizaje. En plena Cuarta Revolución Industrial, digitalizar ya no alcanza: necesitamos organizaciones que aprendan más rápido que el cambio”.     Por su parte, Hernán La Rosa, expresó “IMOWI permite a las asociadas ofrecer a sus comunidades una propuesta cuádruple play completa en telecomunicaciones.  Blindar el hogar con todos los servicios fortalece el posicionamiento y mejora la ecuación”. Acerca de imowi imowi es el cuarto operador móvil a nivel nacional y está conformado actualmente por cooperativas y pymes nucleadas en CATEL . En 2020 presentó su marca comercial y en 2022 realizó el lanzamiento comercial del servicio. Actualmente se encuentra activo en más de 30 localidades de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Santa Fe y Santa Cruz. En 2024 realizó el despliegue de dos radiobases propias en El Salado, provincia de Catamarca y en Estación Chapadmalal en provincia de Buenos Aires. Su esfuerzo se vio recompensado internacionalmente al alzarse con el segundo puesto en los premios de clase mundial World Communication Awards celebrados en Londres en 2022. Asimismo se hizo acreedor al Premio Conecta Latam como Mejor Proyecto de Transformación Digital de 2022 cuyo evento se llevó a cabo en los Estados Unidos. Su presidente, Ariel Fernández Alvarado, resultó finalista en la categoría Profesional de las Telecomunicaciones del Año en dicho certamen. En 2024 imowi fue nominado al premio World Communication Awards en la categoría Connected Communities. A nivel nacional, imowi fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Nación. Más info: www.imowi.com.ar   Acerca de CATEL  La Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL) es una entidad sin fines de lucro que nació por iniciativa de un grupo de seis cooperativas de servicios públicos de distintos puntos de la República Argentina. En 2024 cumplió 16 años de actividad ininterrumpida. Su foco es promover la creación, la mejora y el desarrollo de nuevos servicios así como la creación de un ámbito de actualización y formación tecnológica, en el marco de un cambiante mercado de las telecomunicaciones.  Actualmente, CATEL está integrada por más de 50 cooperativas, pymes y mutuales de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, La Pampa , Misiones, Santa Cruz, Mendoza, Río Negro y Santa Fe. La Cámara fue la propulsora del ingreso de las cooperativas a la prestación del servicio de IPTV con cabezal unificado, que permitió combinar los contenidos de TV tradicional y con las interactividad y las funcionalidades de Internet.  Asimismo, obtuvo licencia de operador móvil y numeración móvil propia. Este camino la condujo a ser la creadora del operador imowi, luego de haber suscrito un acuerdo con Telefónica para utilizar su red y parte de su infraestructura para brindar servicio móvil.