Brandán se reunió con cooperativas del noroeste de Cordoba en su debut como ministro

El flamante ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gustavo Brandán, llevó a cabo su primer encuentro oficial con instituciones del sector en la ciudad de Deán Funes, donde se reunió con representantes de 20 cooperativas de energía de la región. Un enfoque regi…

Super User · 2025-01-16 22:46:00

El flamante ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gustavo Brandán, llevó a cabo su primer encuentro oficial con instituciones del sector en la ciudad de Deán Funes, donde se reunió con representantes de 20 cooperativas de energía de la región Un enfoque regional para la gestión En conferencia de prensa, Brandán destacó el plan de trabajo de su cartera, que divide la provincia en 10 regiones para garantizar un contacto cercano y continuo con las instituciones que la integran. "El ministro tiene la obligación de atender a todas las cooperativas una vez al mes", aseguró, reafirmando su compromiso con un modelo de gestión participativo y descentralizado. Problemáticas y proyectos en agenda El encuentro fue una oportunidad para que el ministro conociera a los presidentes de las cooperativas presentes y las problemáticas específicas que enfrentan. Entre los temas destacados, el presidente de la Cooperativa de Servicios de Deán Funes (Cosedef), Cristián Martínez, adelantó la firma de convenios destinados a desarrollar proyectos de fibra óptica en la región, un avance que promete mejorar la conectividad y el acceso a tecnologías para las comunidades del noroeste cordobés. Apoyo al cooperativismo de trabajo Además, la intendenta de Deán Funes, Andrea Nievas, aprovechó la ocasión para presentar al ministro inquietudes relacionadas con las cooperativas de trabajo activas en la ciudad, subrayando la importancia de brindarles respaldo para potenciar su impacto en la economía local. Un paso inicial hacia el fortalecimiento del sector Esta reunión marca el inicio del trabajo de Brandán como ministro, consolidando su compromiso con el fortalecimiento de las cooperativas y mutuales, pilares fundamentales de la economía social de Córdoba. Con un enfoque territorial y proyectos concretos en marcha, el nuevo titular de la cartera busca generar un impacto positivo en las comunidades que dependen de estas organizaciones solidarias. El próximo desafío será continuar este diálogo abierto con las cooperativas de las diferentes regiones de la provincia, impulsando políticas públicas que promuevan su desarrollo y sostenibilidad a largo plazo. Fuente: Mirá al Norte