
Elbio Laucirica, presidente de Coninagro.
El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, se refirió de esta forma a la sequía que afecta a gran parte del país.
La Mesa de Enlace convocó a una rueda de prensa por la sequía que afecta a gran parte del país. En diálogo con los periodistas, el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica, contó que desde el sector le exigen al gobierno nacional, “medidas urgentes y puntos concretos a resolver con la celeridad que el caso amerita, así como la prontitud para su ejecución”.
“Dejamos de manifiesto que la impiadosa situación climática y la cruel sequía que afectan a las diversas zonas productivas y a miles de productores agropecuarios de zonas rurales de todo el país, nos ponen como sociedad en general y como sector productivo en particular en un estado de alerta permanente”, sostuvo el dirigente.
Además, Laucirica contó que “en diciembre pedimos una audiencia con Massa porque ya avizorábamos la situación crítica que se estaba provocando por la sequía, pero hoy ya tenemos daños concretos; en la cosecha de trigo hay pérdidas de entre un 40 y 50%, hay impacto en los lotes de cosecha gruesa, y severos daños en las economías regionales y en nuestras cooperativas. Queremos reforzar estos pedidos concretos ya que AFIP, el Banco Central y el Banco Nación no han tomado dimensión de todos los perjuicios que esto genera”.
Fue allí cuando el titular de Coningro volvió a decir que las medidas para resolver estos problemas deber realizarse en carácter de urgencia. “El campo ya no puede esperar los tiempos de la Política”, sentenció.
Entre otros puntos, los pedidos destacados que se plantean están orientados a agilizar las Declaraciones de Emergencia y Desastre Agropecuario Locales, Provinciales y Nacionales, de forma tal que se puedan implementar en forma urgente las medidas que la Ley prevé:
1) Suspensión de Anticipos de Impuestos a las Ganancias.
2) Prórrogas o exención según el caso, impuestos Provinciales.
3) Venta forzosa de vientres: para el cálculo del impuesto a las Ganancias.