
Coninagro presentó su semáforo de economías regionales correspondiente al mes de octubre.
En esta ocasión correspondiente al mes de octubre, desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), presentaron en detalle los datos correspondientes a la producción del mes de octubre.
Un clásico habitual de todos los meses. Con la visión de los mejores profesionales y especialistas, más los datos en detalles, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), presentó el informe completo de sus Economías Regionales.
Se trata del tradicional semáforo con la producción detallada de cada una de las producciones que componen la confederación, en esta ocasión con la actividad correspondiente al mes de octubre.
En el informe presentado por Coninagro, se puede observar a varias economías con signos de crisis, crisis o advertencia, a partir de los altos costos de producción y las presentes sequías en varias regiones del país.
“CONINAGRO publica esta herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan. Así están las 19 economías regionales monitoreadas por el área de Economía de CONINAGRO, con cifras que corresponden al mes de septiembre del análisis realizado durante el mes de octubre de 2022”, señalaron desde la confederación.
“El “Semáforo de Economías Regionales” busca simplificar la complejidad y heterogeneidad de la producción en el campo hacia una herramienta visual de análisis. En este estudio económico se destacan una vez más, los costos crecientes en mano de obra, insumos y la baja demanda local e internacional”.
Te puede interesar:
“A su vez, otro factor que dificulta las economías regionales durante este mes de octubre es la falta de agua, por lo que hay menos perspectivas de producción hacia el futuro. A modo de resumen, la situación de las economías sigue siendo compleja”.
“Las producciones regionales no logran aprovechar el aumento de precios en góndolas de sus productos por la suba de costos de sus insumos y de mano de obra; y por la baja perspectiva de producción que causa la terrible sequía actual”.