
El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, visitó recientemente la ciudad de Chajarí, donde recorrió dos espacios profundamente enraizados en el entramado social y cultural local: el Club Ferrocarril y La Cultural Cooperativa. Acompañado por el intendente Marcelo Borghesan y autoridades provinciales, el funcionario resaltó el valor del trabajo colectivo y reafirmó el compromiso del gobierno con las instituciones de base comunitaria.
El Club Ferrocarril: reconstruir un espacio que es mucho más que deportivo
El Club Ferrocarril de Chajarí es un símbolo de lucha y persistencia. Diez años después de que una cola de tornado destruyera su tinglado principal —donde funcionaban una cancha de básquet y un escenario—, la comunidad sigue movilizada por la recuperación total de ese espacio.
Gracias a un aporte provincial gestionado en 2023, se está llevando adelante la tercera etapa del cerramiento perimetral y la reconstrucción del tinglado, clave para el retorno de las actividades deportivas. Durante la visita, el ministro Troncoso destacó: “Este club tiene un rol social y de contención enorme. Hay que ayudar a quienes ayudan. El Estado tiene que estar presente”.
Por su parte, el presidente del club, Marcelo Cabrera, celebró la visita de las autoridades y subrayó que “cada vez falta un poco menos para tener el tinglado en pie”. El intendente Borghesan agregó que este respaldo “es fundamental para que el club cumpla el sueño de volver a tener su gimnasio”.
La Cultural Cooperativa: arte, compromiso y gestión colectiva
Otro punto destacado de la jornada fue la visita a La Cultural, una cooperativa autogestiva nacida en 2021 que ofrece un espacio plural y dinámico para la expresión artística. Con propuestas que van desde la música, el teatro y la danza hasta las artes visuales, la cooperativa ha logrado un fuerte reconocimiento a nivel local y provincial, participando en convocatorias y obteniendo premios.
En 2024, la entidad accedió a un aporte del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales para adquirir equipamiento de sonido, fortaleciendo así sus capacidades técnicas. “Es un placer ver cómo trabajan. Lo que hacen es impresionante, y ver que el aporte permite seguir creciendo es un gran paso”, afirmó Troncoso, quien además se comprometió a gestionar nuevos apoyos, como la entrega de equipos de aire acondicionado.
Políticas públicas que potencian el cooperativismo
La presencia de la presidenta del Instituto de Cooperativas y Mutuales, María Laura Renoldi, junto a funcionarios municipales y legisladores, dio cuenta del enfoque articulado que promueve el gobierno entrerriano para acompañar a las organizaciones de la economía social.
Esta visita no solo puso en valor el rol de clubes e instituciones cooperativas en la vida comunitaria, sino que también reflejó una política pública centrada en el fortalecimiento de redes locales de trabajo, cultura y contención social.
En tiempos donde lo colectivo cobra cada vez más relevancia, experiencias como las de Chajarí son una muestra de cómo el cooperativismo y la acción estatal pueden confluir para construir comunidad.
Fuente: Gobierno de Entre Ríos